Caso de éxito
Calidad y eficiencia en el ámbito farmacéutico – Synthon Hispania
- Supervisión, control y robustez: monitorización y/o control de toda la maquinaria e instalaciones técnicas de fluido y energía, críticas para la planta. Sistema de control redundante.
- Flexibilidad: el sistema debe ser capaz de permitir la integración de otros sistemas, y ser “abierto” y compatible con cualquier otro sistema y fabricante (Eurotherm, Dycometal, Circutor, ...).
- Seguridad de datos y trazabilidad: debe ser capaz de garantizar la estabilidad de parámetros críticos para los procesos productivos, así como garantizar la trazabilidad de los mismos y proteger los registros de accesos no autorizados (según cumplimiento de la regulación CFR21Part11 apartado registro electrónico).
- Seguridad de accesos: el sistema de seguridad de accesos de los SCADAS se debe basar en los mismos usuarios de la infraestructura informática de toda la planta.
- Mantenimiento y accesibilidad: necesidad de poder monitorizar y gestionar cualquier instalación desde cualquier ordenador de la planta, sin necesidad de ir al PC específico.
- Escalabilidad: la modificación debe poder realizarse por fases, y no deberá influir en el control y la monitorización de los elementos críticos durante el periodo de su instalación y puesta en marcha.
- Coexistencia dentro de la arquitectura Archestra de un sistema de control y supervisión de servicios generales (climatización oficinas, calderas, grupos de frío…) y otro de zonas de producción bajo estándares farmacéuticos (climatización producción, monitorización de condiciones ambientales...)
- Sistema de gestión técnica de las áreas de producción, almacenes y oficinas, basado en un sistema de control y supervisión “no abierto”.
- Sistema de monitorización y control distribuido, capaz de integrar todos los elementos anteriores, basado en la implementación de un sistema Archestra Wonderware conectado a:
- Autómatas programables Siemens de la serie 300, con sus respectivas periferias.
- Periferias basadas en diversos protocolos.
Sistema distribuido, mejor monitorización y mantenimiento. La generación de alarmas, eventos, datos históricos y gestión de comunicaciones se desarrolla en los servidores APS_01 y APS_02 redundantes.
La aplicación SCADA de InTouch TSE, permite que las aplicaciones residan en un único servidor de Terminal Services y puedan ser visualizadas y mantenidas desde cualquier PC Standard de de la planta de Synthon.
Redundancia: La gestión de los equipos se ejecuta en el servidor de objetos, encargado de las comunicaciones y el envío de datos al servidor de datos. En caso de fallo del servidor o desconexión de la red, estas funciones se transfieren automáticamente y en cuestión de segundos al servidor redundante.
Servidor de datos El servidor de datos histórico permite centralizar todos los datos de planta y ser visualizados desde cualquier SCADA o aplicación externa. Facilita el backup seguridad y mantenimiento de los datos.
Seguridad de accesos: El Scada se basa en autentificación de usuarios contra el dominio informático de la planta. Esto permite usar las políticas de usuarios y passwords estándares de la planta de Synthon, cumpliendo con la normativa CFR21 parte 11 en cuanto a seguridad de acceso.
Escalabilidad: Permite la ampliación del sistema dentro de la misma arquitectura sin necesidad de paros de los sistemas ya operativos.
Synthon Hispania, S.L. nació en noviembre de 1998, cuando el grupo adquirió a la multinacional holandesa Akzo unas instalaciones que utilizaba su filial farmacéutica Organon en Sant Boi de Llobregat. El objetivo era que la filial española constituyera el primer centro de producción de producto farmacéutico (producto final) del grupo, su principal centro logístico y uno de sus núcleos de I+D en lo que se refiere a su fase galénica.
La actividad de Synthon en España ha sido frenética desde su nacimiento, mediante un intensivo y ambicioso programa de inversiones cuyo resultado se ha reflejado en un crecimiento espectacular de su plantilla y facturación, gracias a unas instalaciones punteras de producción de formas sólidas farmacéuticas, así como laboratorios de I+D y control de calidad, almacenes y oficinas hasta contar con una planta de producción capaz de fabricar un volumen de 2.000 millones de comprimidos anuales, dos almacenes nuevos y unas completas instalaciones de control de calidad e I+D adecuados para este volumen de actividad.
La estrecha colaboración entre la empresa integradora SistelCONTROL y los departamentos de ingeniería e Informática de Synthon Hispania, concluyó en la siguiente solución tecnológica, una arquitectura Archestra de Wonderware:
La estructura del sistema distribuido Archestra se basa en un modelo compuesto por plataformas (servidores), un motor de objetos y objetos de automatización, todos ellos definidos en una “galaxia”. La “galaxia” es una base de datos relacional que contiene la configuración de todos los elementos anteriores organizados de forma jerárquica y compuesto por áreas, siguiendo el modelo de planta en el que se han independizado las áreas generales de las de producción.
El software de Wonderware basado en Archestra se denomina Industrial Application Server. Una “Application Server” puede ser distribuida en diferentes ordenadores como parte de la galaxia, e integra diferentes productos de Wonderware como InTouch para visualización, Industrial SQL para almacenamiento de datos históricos y drivers para comunicaciones.
El sistema basado en la filosofía Archestra, permite seguir ampliando las capacidades se control y monitorización de la planta de producción manteniendo la misma arquitectura y los mismos estándares de calidad.
El aspecto más importante de este proyecto reside en la nueva situación de Synthon Hispania, que cumple todos los aspectos regulatorios que exige la Agencia Americana del Medicamento (FDA), gracias a lo cual se han conseguido superar satisfactoriamente las auditorías realizadas por este organismo y actualmente puede vender sus productos en el mercado americano.
Para SistelCONTROL, como empresa integradora de sistemas, lo más importante para el éxito del proyecto ha sido poder cruzar las necesidades de los distintos departamentos con la experiencia de otros proyectos realizados, para que el resultado final sea una aplicación de alto valor añadido y que cumpla las necesidades del cliente.