Seleccionar página

Caso de éxito

Centro de Control de Operaciones para la gestión de emplazamientos gasísticos en el valle del Guadalquivir

Cliente:
Naturgy
Partner:
Objetivos del proyecto
Sector:
Energía

Crear una plataforma única para la digitalización de las operaciones que permita integrar los diferentes sistemas, contextualizar toda la información y realizar una analítica avanzada de la misma.

Retos
  • Adquisición de los datos de multitud de infraestructuras geo-distribuidas.
  • Solución flexible que permita el crecimiento proporcional junto al negocio.
  • Unificación de distintas aplicaciones gráficas, desde HMI y tablets hasta centro de control.
  • Creación y distribución de informes para promover el uso del dato en la compañía y ayudar en la toma de decisiones mediante herramientas de análisis (data driven).
Resultado

Naturgy ha obtenido un sistema de control distribuido por una plataforma de digitalización que permite integrar sus diferentes sistemas en una única aplicación, contextualizando toda la información y permitiendo una analítica avanzada de la misma.

La solución se ha sustentado a nivel hardware en una infraestructura hiperconvergente que proporciona los beneficios de la virtualización, redundancia y la alta disponibilidad.

Soluciones y productos empleados
  • AVEVA Historian
  • AVEVA OI Servers
  • AVEVA Reports Operations
  • AVEVA System Platform

Petroleum Oil & Gas España S.A., es una compañía participada al 100% por Naturgy. Dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos en España, es una de las pocas empresas nacionales especializadas en el sector Oil&Gas con más de 30 años de experiencia.

Su principal función como operador se centra en dos actividades específicas:

  1. Almacenamiento subterráneo regulado de gas natural en yacimientos depletos.
  2. Producción de gas natural procedente de yacimientos en explotación.

El gas es sometido a procesos de tratamiento y transportado a través de los gasoductos de interconexión entre los yacimientos y la red de
gasoductos nacional, que lo distribuye para su consumo.

El conjunto de emplazamientos se encuentra en un radio de 100 kilómetros alrededor del centro de control, lo que dificulta la logística de las operaciones y la adquisición de los datos. Además existen diferentes interfaces gráficos instalados en tablets, HMIs de campo o la sala de control, cada uno con diferentes soluciones comerciales y usuarios.

El proyecto ha integrado en un único repositorio toda la información y ha unificado la forma de trabajar en la compañía, simplificando y optimizando las operaciones, así como la gestión del mantenimiento. Instalaciones eléctricas, instrumentación de proceso, distintos equipos externos, enlaces de comunicaciones, infraestructura hiperconvergente, controles de acceso o sistemas contraincendio han sido los sistemas integrados dentro del proyecto.

Casos de éxito relacionados