sectores
Transporte y movilidad
Movilidad segura, sostenible y conectada
Un billete en dirección a las soluciones más innovadoras pensadas para impulsar la calidad de vida, economía y sostenibilidad de todo el mundo.
La movilidad del futuro próximo tiene en sus manos el poder de revolucionar la manera de concebir el transporte, con un replanteamiento íntegro basado en desafíos críticos como el impacto ambiental, la congestión del tráfico, la planificación urbana y la accesibilidad.
La adopción de tecnologías y soluciones innovadoras conduce a sistemas de transporte más seguros, eficientes y sostenibles que mejoran la calidad de vida de individuos y comunidades, a la par que fomentan el crecimiento económico y la sostenibilidad.
A qué se enfrenta la movilidad del futuro: desafíos clave

Es una realidad cada vez más latente: hay que invertir en I+D para mantener la competitividad. Esto incluye el desarrollo y la mejora de tecnologías para vehículos eléctricos, vehículos autónomos y conectividad, y la incorporación de las capacidades de la inteligencia artificial.

Lo mismo ocurre en la infraestructura: o se instaura una nueva, o se realizan mejoras en la existente. Para el primer caso, algunas opciones sobre la mesa son redes de carga para vehículos eléctricos, carriles dedicados para vehículos autónomos y sistemas de transporte integrados.

Las regulaciones complejas y en constante cambio resultan una barrera contínua para el sector. Por ello, los responsables de formular políticas deben crear normativas que garanticen la seguridad, la equidad y fomenten la innovación, al tiempo que abordan cuestiones como la privacidad de los datos, la ciberseguridad y la responsabilidad.

Sin el usuario, la movilidad carece de sentido en muchos casos: hay que cuidarlo con estrategias user-centered. La seguridad, la confiabilidad y el coste del transporte son clave para ganarse la confianza y la aceptación del consumidor.

Existe una fuerte presión en el sector del transporte para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire. El desarrollo de fuentes verdes, la promoción de opciones de transporte eficientes en términos energéticos y el cumplimiento de regulaciones ambientales ayudan a lograr los objetivos de sostenibilidad.

Para que se de un ecosistema de movilidad coherente, hay que crear conexiones fluidas entre diferentes modos de transporte y servicios. Las empresas deben colaborar entre ellas, desarrollar estándares y asegurar la interoperabilidad entre plataformas y tecnologías.

Todo o nada: proteger los sistemas de transporte contra posibles amenazas de seguridad, tanto físicas como digitales, es esencial para garantizar la confiabilidad de las soluciones de movilidad del futuro.
Productos relacionados:
Contacta con un experto
Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para atender tu petición.