La Transformación Digital es un tema en boca de todos en la actualidad. Ya sea por el Internet de las cosas (IoT), la nube (Cloud Computing) o las tecnologías de blockchain, el desarrollo de tecnologías digitales ofrece un enorme potencial para nuevos negocios y ajustes significativos para los negocios más clásicos. La industria de la aviación no es una excepción, se aleja de aeronaves innovadoras o proyectos de infraestructura ambiciosos para poner énfasis en la creación de aeropuertos totalmente digitales, los Aeropuertos 4.0.
Los aeropuertos que incorporan IoT, LPWAN y otras tecnologías conectadas se clasifican como aeropuertos inteligentes. Esto requiere la integración de tecnologías modernas, infraestructura y un conocimiento adecuado. Utilizando diversas tecnologías conectadas como sensores, analítica de datos, biometría, etc., se puede mejorar la eficiencia y el funcionamiento general del aeropuerto: desde la experiencia del cliente hasta las operaciones del aeropuerto, la seguridad y la sostenibilidad.
IoT en aeropuertos inteligentes
Las siglas IoT, Internet of things, una red de dispositivos físicos, sensores y aplicaciones de software conectados entre sí e intercambiando información. En el caso de los aeropuertos, esta tecnología puede recopilar y analizar datos de pasajeros para optimizar operaciones, mejorar la experiencia en su totalidad y reducir la huella de carbono. La conectividad a Internet de alta velocidad ayuda a que los pasajeros a que se mantengan conectados. También facilita otros servicios digitales como el check-in online e información de vuelos en tiempo real. Pero también puede mejorar el sistema de gestión de energía y crear un entorno sostenible en el aeropuerto inteligente.
Beneficios de los aeropuertos inteligentes
A largo plazo, la integración de nuevas tecnologías y aplicaciones de IoT puede automatizar tareas monótonas como la entrega de equipaje, el abastecimiento de combustible a los aviones, la limpieza, etc. La inteligencia artificial y la robótica se pueden utilizar para mejorar el sistema de seguridad y reducir las colas mediante la diferenciación y clasificación automáticas.
Los escáneres biométricos y el reconocimiento facial se pueden integrar para acelerar el proceso de revisión de seguridad, mientras que la tecnología robótica se puede utilizar para manejar el equipaje y el proceso de clasificación. La inteligencia artificial y el análisis de datos pueden proporcionar servicios personalizados como información de vuelos, servicios del aeropuerto, recomendaciones de compras y lugares para comer.
Incorporar estas tecnologías liberará al personal de tareas monótonas y que consumen tiempo, permitiéndoles centrarse en otras tareas esenciales mejorando así las operaciones del aeropuerto y reduciendo los costes.
Si se incorpora correctamente, puede convertirse en el modelo principal para aeropuertos de todo el mundo. Crear una plataforma única para todo lo relacionado con los viajes, como información de taxis, actualizaciones de vuelos, documentación y otros servicios, puede convertirse en una realidad. De esta forma se consigue una mejor experiencia para el usuario y una capacitación del personal del aeropuerto.
Becolve Digital, tu experto aliado
Nuestra tecnología está funcionando desde hace más de 30 años en todos los aeropuertos de España, pero hoy en día la demanda de información está impulsando otro tipo de tecnologías para explotar no sólo la información que ya era una realidad desde hace años, sino también aquella información a la que podemos acceder con los nuevos avances en comunicaciones.
- Nuestra tecnología es Robusta, manteniendo la arquitectura base que durante tantos años ha funcionado en grandes sistemas, añadiendo las mejoras necesarias por la evolución de la tecnología.
- La Experiencia de utilizar una tecnología que ha ido evolucionando durante más de 30 años, nos posiciona como la solución líder del mercado.
- La tecnología Abierta y no dependiente de un fabricante de hardware nos permite comunicar con equipos de cualquier fabricante.
- La potencia radica en la Agilidad de la generación de código, con la posibilidad de parametrizar objetos, partiendo de un sistema configurado.
- La Escalabilidad es una garantía, gracias a que las diferentes capas de la solución pueden ser distribuidas en uno o decenas de servidores. Empieza con un sistema pequeño y crece a tu ritmo.
- Contar con el apoyo del conocedor de soluciones dentro del sector de aguas a nivel mundial es una garantía de éxito.
- Formación reglada disponible tanto para empresas integradoras como para clientes que necesiten tener la capacidad de mantener y evolucionar sus propios sistemas.
Nuestras soluciones y productos son herramientas complejas que requieren amplios conocimientos, a menudo desde aproximaciones y áreas diferentes. Puedes contar con nosotros.
Contacta con un experto
Indícanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para atender tu petición.